· 

Que Tan Cierto Es Lo De Los 10000 Pasos Para Mantenerse saludable?1

Por Claudia Lopez

La recomendación de realizar 10.000 pasos al día se originó en Japón en la década de 1960 y se popularizó en todo el mundo como una forma de promover la actividad física y mejorar la salud.


Aunque no hay una evidencia científica sólida que respalde específicamente la recomendación de 10.000 pasos al día, sí hay evidencia que sugiere que realizar una cantidad moderada a alta de actividad física, incluyendo caminar, puede tener beneficios para la salud.


Algunos de los beneficios asociados con la actividad física regular, incluyendo caminar, son:


- Mejora de la salud cardiovascular

- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y el cáncer

- Mejora de la función cognitiva y reducción del riesgo de demencia

- Mejora de la salud mental y reducción del estrés

- Mejora de la calidad del sueño


En cuanto a la cantidad específica de pasos, algunos estudios sugieren que:


- Realizar entre 5.000 y 7.000 pasos al día puede ser beneficioso para la salud cardiovascular

- Realizar entre 7.000 y 10.000 pasos al día puede ser beneficioso para la salud en general

- Realizar más de 10.000 pasos al día puede ser beneficioso para la salud de personas que ya están activas físicamente


Es importante tener en cuenta que la cantidad de pasos que se deben realizar al día puede variar dependiendo de la edad, el sexo, el nivel de actividad física y otros factores de salud. Lo más importante es encontrar una cantidad de actividad física que sea sostenible y disfrutable en el largo plazo.


En resumen, aunque la recomendación de 10.000 pasos al día no está respaldada por una evidencia científica sólida, sí hay evidencia que sugiere que realizar una cantidad moderada a alta de actividad física, incluyendo caminar, puede tener beneficios para la salud.